Inicia la Cuaresma el próximo miércoles

El próximo miércoles la Iglesia católica y su comunidad dará inicio a la Cuaresma 2025, serán 40 días que se debe aprovechar para la conversión y arrepentimiento de los pecados. Desde el día miércoles, 5 de marzo de 2025 hasta el próximo jueves, 17 de abril, es el periodo que abarca la Cuaresma y es el tiempo del año litúrgico cristiano que es destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua.
Estas fechas son el momento ideal para que generadores de violencia se conviertan, analicen hacia donde los llevan sus malos actos y si realmente quieren seguir por el mal camino, comentó el obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos.
“Empezamos el día con mucha tradición, la ceniza, por eso los invito a prepararnos, todos tenemos nuestras ocupaciones, hagamos el esfuerzo de levantarnos temprano, ir a misa, poner la ceniza o ya cuando salgamos de trabajo y llegar a la iglesia hacer oración”, invitó el sacerdote.
¿Pero cuál es el sentido de tomar ceniza?, iniciar con ese arrepentimiento y cree en el evangelio, quedémonos con esa frase para ese tiempo de Cuaresma, “arrepiéntete, creen el Evangelio” o la otra frase más clásica “acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás”, dijo Torres Campos.
Es un tiempo fuerte, por ejemplo, en el tema del ayuno, pues no es que ayunemos o tengamos que ayunar así de alimentos, sí, si lo puedo hacer el miércoles de ceniza, no comer carne los viernes de cuaresma, pero el ayuno que Dios quieres es evitar la crítica, explicó el obispo.
El ayuno de mis maldades, de mi pecado y convertirme, intensificar más la oración, acercarme a la confesión, es tiempo de arrepentimiento de confesarnos y sobre todo de caridad de compartir con nuestros hermanos, agregó Torres Campos.Los pilares de todo católico son la oración, el ayuno y la limosna nos guían en la reflexión diaria sobre nuestra propia vida, mientras nos esforzamos por profundizar nuestra relación con Dios y con el prójimo, sin importar en qué parte del mundo habitemos.
Se tiene proyectada la Cuaresma como un tiempo de crecimiento personal y espiritual, un tiempo para mirar hacia afuera pero también hacia nuestro interior. Especialmente durante este tiempo, la Iglesia nos anima a recibir el Sacramento de la Reconciliación y que mejor ser personas de bien, para dar un respiro de tanta violencia a la ciudad.