Alimento, útiles y traslado: principales solicitudes de desplazados en Parral ante la SDHyBC

Principales solicitudes ante la Secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) de personas desplazadas de la sierra que se encuentran establecidos en Parral son en cuestión de apoyos alimenticios, útiles y traslados hacia la ciudad de Chihuahua.
El titular de la SDHyBC en Parral, Amín Corral Shaar, informó que han continuado brindado la atención a las personas desplazadas de la zona serrana a través de la coordinación del Colectivo Nuevo Amanecer, integrado por víctimas de este delito quienes actualmente se encuentran radicando en Parral.
Detalló que a través de ellos se han emitido las solicitudes conforme a las necesidades que ha presentado cada familia, siendo la principal relacionada con apoyos alimenticios, además de la petición de útiles escolares para los menores que se encuentran cursando algún grado en la educación básica.
Hemos apoyado a las familias con los útiles de los menores para que puedan continuar con su educación, lo cual es fundamental para su desarrolloAsí lo expresó el titular de la SDHyBC, Amin Corral Shaar
De igual forma, mencionó que también ha recibido las peticiones para el apoyo de traslados a la ciudad de Chihuahua: “Hemos continuado trabajando de la mano con los colectivos, en busca de apoyar a las personas en lo que requieran y contribuir en un mejor bienestar”.
Mencionó que a través de estas acciones en lo que va del año se ha logrado brindar la atención a alrededor de 80 personas: “Estamos comprometidos con nuestra labor, escuchando las necesidades de las familias para realizar las gestiones y apoyarles”.
Es de señalar que el Colectivo Nuevo Amanecer fue creado desde el 2017 por personas que fueron víctimas de desplazamiento de los municipios de Guadalupe y Calvo, Guachochi, Morelos, Balleza, Guanacevi, entre otras partes.
Al paso de los años se han ido uniendo, en busca de mejores oportunidades para sus familias, debido a que la ola de violencia registrada en la zona serrana ha generado que tengan que salir de sus hogares derivado a los constantes enfrentamientos entre el crimen organizado.