x
Local

Trabaja PVEM para ser una opción política competitiva y seria en Chihuahua: Octavio Borunda

Trabaja PVEM para ser una opción política competitiva y seria en Chihuahua: Octavio Borunda
  • Publishedfebrero 17, 2025

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) continúa trabajando mediantes estrategias claras para persistir como una opción política competitiva, seria y comprometida con las raíces verdes de Chihuahua, relacionados con temas del medio ambiente, bienestar animal y economía circular.

Así lo aseguró el diputado local, Octavio Borunda Quevedo, quien destacó que ejecutaron un trabajo de compromiso con los ciudadanos justo para ser una oferta política competitiva electoralmente hablando durante el 2024, y afirmó que ello se replicará rumbo al 2027.

Después de tener una militancia “escasa”, “desmotivada”, y sin contar con capacidad operativa por no tener recursos públicos al haber perdido el registro; el Partido Verde logró ganar las alcaldías de San Francisco del Oro, Nonoava y Manuel Benavidez, y dos sindicaturas en Guazapares y Manuel Benavidez, en los pasados comicios.

Asimismo, se tienen 40 regidores en diferentes municipios del estado, incluyendo los más poblados  como Chihuahua y Ciudad Juárez; de igual manera, hay una representación en el Congreso del Estado y en las diputaciones federales.

Borunda refirió que, lo que sigue es consolidar este resultado, por lo que han estado trabajando en identificar oportunidades en las distintas regiones de la entidad.

“El proceso previo al 2024 fue muy formativo, pues al no contar con financiamiento público, los cuadros nos volvemos creativos al maniobrar con prácticamente cero recursos; no obstante se estuvieron llevando programas de contacto y beneficio inmediato para la ciudadanía”, declaró.

En este sentido, enlistó acciones de reforestación a sabiendas de la necesidad de árboles endémicos en las colonias; también, programas de fumigación y de recolección de basura en las zonas más vulnerables de diversos municipios.

El legislador aseguró que este tipo de programas serán reforzados con una estrategia muy definida de territorio, con liderazgos frescos, comprometidos con la narrativa del Partido Verde, que son los temas medioambientales, de bienestar animal, entre otros.

“Somos el partido de la propuesta: Nuestra campaña es de propuesta, no de confrontación, señalamientos, errores, ni omisiones, sino propuestas específicas. Vemos en los periodos preelectorales y electorales, que se inundan las ciudades de espectaculares con la imagen de candidatos a puestos de elección popular, pero no vemos espectaculares con propuestas”, criticó.

En este orden de ideas, destacó que es evidente el grave problema del agua en el estado de Chihuahua, por lo que consideró que deberían existir muchas propuestas y acciones en este aspecto y en otros tantos, pero no es así.

“Hay una serie de temas que hay que entrarle a legislar. El estado de Chihuahua cuenta con una Ley de Bienestar Animal, sin embargo no se ha actualizado en los últimos años”, comentó.

Precisó que el 12 de diciembre del 2024, se aprobó y publicó una reforma constitucional donde ya se incorpora el tema del Bienestar Animal, y se obliga al congreso federal a emitir una Ley General de Bienestar Animal en 180 días a partir de la publicación que vencerá en junio del 2025.

“Dado que el antecedente de la reforma constitucional fue propuesto por el Partido Verde pero se tuvo la votación de todas las fuerzas políticas por unanimidad, nos lleva a concluir que en estos temas no podemos estar en desacuerdo”, refirió el entrevistado.

Expresó que existe la confianza que en el corto plazo esa Ley General de Bienestar Animal que aplicara a todas las entidades federativas, entraría en vigor. Entre las obligaciones de esa iniciativa que ya se está revisando se establece la obligación de emitirla en aquellas entidades donde no hay, y en estados como Chihuahua -que tienen una legislación-, debe armonizarse conforme al nuevo marco jurídico.

En la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable que preside Borunda, hay diez iniciativas por distintos partidos relacionadas con temas de bienestar animal, cuatro de estas son reformas constitucionales, y las otras seis son reformas para la Ley Secundaria.

Written By
admin