x
Nacional

¿Cárteles terroristas? Sus armerías son cómplices.- CSP

¿Cárteles terroristas? Sus armerías son cómplices.- CSP
  • Publishedfebrero 14, 2025

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las armadoras de Estados Unidos podrían ser cómplices de los cárteles que el Departamento de Estado estaría por designar como terroristas.

Durante la mañanera, la Mandataria federal dijo que si se declara terroristas a los grupos de la delincuencia organizada, México ampliaría la demanda que tiene contra fabricantes de armas.

«Podemos ir comentando algunos temas que estamos trabajando», dijo Sheinbaum.»El primero, México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos. Porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto?».

«Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices».

REFORMA publica hoy que el Departamento de Estado de EU tratará como terroristas a ocho grupos del crimen, entre ellos los cárteles de Sinaloa, del Noreste, del Golfo, CJNG, Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Confirma Sheinbaum que EU comparte informaciónLa Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las autoridades de Estados Unidos comparten información con México.»Primero que nada, repito, la soberanía no es negociable y nosotros siempre vamos a coordinar sin subordinar».»Lo importante aquí creo en la declaración, que es lo que siempre hemos planteado es que comparten información con el Gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo y memorándums que se firman cuando hay reuniones del Secretario de la Defensa Nacional o el Secretario de Marina, con sus contrapartes o con algunas otras instituciones del Gobierno de los Estados Unidos», afirmó.»Si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine, para poder trabajar en México».»Entonces todo dentro del marco de la Constitución y nuestras leyes, eso siempre va a ser así siempre lo vamos a defender así».Ayer, el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el General Gregory M. Guillot, solicitó al Capitolio mayores facultades legales para llevar a cabo operaciones conjuntas con las unidades de élite de las Fuerzas Armadas de México en contra de los cárteles que trafican con fentanilo.

Written By
admin