Datos de venta del avión presidencial a Tayikistán son declarados confidenciales por seguridad

El contrato de compraventa del avión presidencial y la documentación realizada durante las negociaciones entre los gobiernos de México y Tayikistán para finiquitar la transacción, fueron declarados como información confidencial y bajo reserva del gobierno federal por los próximos 5 años, por lo que se podrán conocer hasta el 2028.
El Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) decidió no revelar la información de la venta, esto ante una solicitud de información realizada, donde se solicitó copia del contrato de compraventa del Boeing 787, misma que fue denegada bajo el argumento de proteger la seguridad personal del presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon.
En la contestación, Banobras precisó que de hacerse pública la información “pudieran afectar la seguridad de una persona física, como lo es el mandatario del país que realizó la compra del avión, dado que (el contrato) contiene información relativa al fuselaje, croquis, fotos, equipamiento y datos técnicos que de difundirse pudieran afectar la seguridad de las personas que la utilizarán”.
Cabe destacar que, según la Ley Federal de Transparencia, Banobras podría invocar el secreto comercial como información confidencial siempre y cuando “no involucre el ejercicio de recursos públicos”, situación que no se cumple, ya que, se realizó un intercambio de un bien público que implicó el uso de recursos del erario.