¿Quiénes están en la lista de “persona non grata” del gobierno mexicano?

El cantante de origen francés fue declarado como una “persona non grata”, desde 2009, por el gobierno de Felipe Calderón.
Persona non grata, significa literalmente “persona no grata” como sinónimo de persona no bienvenida.
Es un término utilizado en diplomacia con un significado legal específico.
Suele aplicarse generalmente a personas extranjeras a las cuales se les prohíbe el acceso a un país por orden de su gobierno
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) anunció el retiro de título de “persona non grata” a varios extranjeros, entre ellos Manu Chao, motivo por el que el cantante no había pisado México desde hace tiempo.
Adán Augusto López Hernández, titular de la SEGOB, aseguró el que gobierno busca garantizar la liberad de expresión de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en territorio mexicano.
“Lo que se hacía en el pasado reciente era que se utilizaba al Instituto Nacional de Migración para expulsar del país a los extranjeros que habían manifestado alguna opinión de carácter política sobre todo o alguna posición en asuntos sociales”, dijo.
Así es como las personas que obtuvieron este título entre los años 2006 y 2018, ahora estarán exentos de éste.
Cabe resaltar que el secretario de gobernación compartió que durante los dos sexenios pasados 17 personas fueron nombradas así.
De 2012 a 2018
Kim Hyong Gil – Norcoreano – Embajador de Corea del Norte.
Alfredo Bonnano – Italiano – Promotor de actos públicos en apoyo a los movimientos anarquistas.
Juan Jesús Narváez Goñi – Español-vasco – Integrante del grupo terrorista ETA.
Iciar Alberdi Uranga – Español Vasco – Integrante del grupo terrorista ETA.
De 2006 a 2012
Valentina Cortés Torrida – Española – Por oficinar en el conflicto agrario de Texcoco y San Salvador Atenco.
Cristina Valls Hernández – Española – Compartió su opinión sobre represión policíaca en Texcoco y San Salvador Atenco.
Samantha Vietmar – Alemana – Promovió el documental político “La otra campaña”.
Mario Alberto Aguirre – Chileno – Fue detenido en los disturbios y detenciones del enfrentamiento en San Salvador Atenco.
Valentina Palma Novo – Chilena – Criticó la falta de cumplimiento a la Agenda Indigenista, la cual prometió Felipe Calderón durante su mandato.
Edgar Molina Gallego – Clombiano – Debido a una denuncia anónima por actividades de apoyo a anarquistas en la frontera sur.
Stephen Compton – Australiano – Al realizar algunas actividades políticas prohibidas para los extranjeros.
Miguel Ángel Beltrán Villegas – Colombiano – Fue integrante de las FARC, por lo que promovía y buscaba financiamiento para ese movimiento.
Asier Altuna – Español – Miembro de la asociación por del país Vasco “Sortu”.
Floren Aoiz – Español – Miembro de la asociación del país Vasco “Sortu”, promoviendo ideas de opicisión.
Leonilda Zurita Vargas – Boliviana – Dio su opinión sobre las relaciones diplomáticas entre México y algunos simpatizantes socialistas bolivarianos.
Manu Chao – Francés-español, artista – Lo recibió luego de dar su opinión sobre los ocurrido en Atenco.
María Sostres – Española – Activista de derechos humanos
¿Por qué Manu Chao fue declarado como “persona non grata”?
El cantante fue declarado como una “persona non grata”, desde 2009, por el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón.