x
Nacional

Grandes temas en agenda de Maestros demandan unidad y solidaridad: Cepeda

Grandes temas en agenda de Maestros demandan unidad y solidaridad: Cepeda
  • Publisheddiciembre 20, 2021

La participación de todos en la elección y toma de decisiones, será una práctica cotidiana en este SNTE, dijo el dirigente

Los grandes temas de la agenda del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) demandan de unidad y solidaridad, dijo el secretario general del organismo, Alfonso Cepeda Salas.

Dijo que este es el gran objetivo de profundizar en la democratización integral del sindicato.

“La participación de todos, en la elección y toma de decisiones, será una práctica cotidiana para ratificar que este SNTE pertenece a todos los trabajadores de la educación, y que el poder está en la base”, estableció.

Cepeda Salas habló así a través de un videomensaje navideño dirigido a todos los integrantes del sindicato, para aprovechar este tiempo para la reflexión y para reordenar prioridades en la vida, reencontrarse con la esencia del “bien ser”.

Exhortó a sus agremiados hacer de estas fechas, la oportunidad para fortalecer el sentido que tiene el esfuerzo diario; “abracen a su Familia, busquen en ella la fuerza emocional para ratificar la determinación de vencer todas las adversidades”.

Cepeda Salas reconoció que su fuerza como dirigente radica en la confianza de los integrantes del SNTE para lograr otras muestras de reconocimiento a su entrega, que se traduzcan en mejores condiciones de vida para ellos y sus familias.

Dijo que los trabajadores de la educación demuestran permanentemente que sus convicciones de pertenencia e identidad sindical son inquebrantables, enmarcadas por los valores gremiales de unidad, fraternidad y solidaridad.

Teniendo como fondo en su video una fotografía con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, flanqueada por las banderas del SNTE y México, y un árbol de navidad adornado con elegancia, exaltó las cualidades de carácter de los Maestros en el país.

la profesión docente es la más generosa y demandante, sin ella no hay sociedad que se preserve.

El Magisterio, añadió, mostró toda su fortaleza y no fue necesario que alguien le mostrara cómo cumplir su responsabilidad, y sus integrantes se sobrepusieron a sus propios problemas como la pérdida de familiares, amigos y colegas.

Cepeda Salas reconoció que el Gobierno garantizó a los maestros, en medio de fuertes presiones financieras, el salario, las prestaciones, y los incrementos para que el Magisterio siga siendo el soporte emocional para salir adelante en esta crisis.

Written By
admin