x
Nacional

Con 69 especialidades, UMAE del IMSS salvaguarda salud de mexicanos

Con 69 especialidades, UMAE del IMSS salvaguarda salud de mexicanos
  • Publishedmayo 26, 2021

CIUDAD DE MÉXICO. Las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contribuyen a mejorar la salud de sus derechohabientes cuyos padecimientos son complejos y requieren de recursos tecnológicos para su manejo, a través de 69 especialidades médicas y quirúrgicas.

La medicina de alta especialidad en estas unidades médicas de Tercer Nivel de atención se otorga desde la concepción hasta los últimos momentos de la vida, con servicios de cobertura a todas las etapas que la conforman. Algunas de las especialidades que ofrecen las UMAE son: Cardiología, Cirugiìa General, Gastroenterologiìa y Nutricioìn Pediátrica, Ginecologiìa y Obstetricia, entre otras.

El Seguro Social cuenta con 36 unidades de Tercer Nivel, conformadas por 25 UMAE y 11 Unidades Complementarias, donde en un día típico se otorgan 12 mil 308 consultas de especialidades, se atienden mil 556 urgencias, se llevan a cabo 683 cirugías, nacen 114 bebés, se realizan 218 sesiones de hemodinamia, se prescriben medicamentos.

También se llevan a cabo 105 mil 119 estudios de laboratorio, mil 777 tomografías y 840 resonancias magnéticas, mil 406 estudios de medicina nuclear, se otorgan mil 485 sesiones de quimioterapia, mil 396 de radioterapia y 714 de hemodiálisis y se brindan cinco mil 950 consultas de terapia física.

Al interior de instalaciones del Tercer Nivel de Atención se cuidó y egresó a la neonata con el menor peso que haya sobrevivido en México, con un peso escaso de 460 gramos al nacer; se atendió y curó al primer paciente con leucemia aguda, con trasplante células madre de sangre de cordón umbilical; y se colocó el primer Neuroestimulador para tratar la enfermedad de Parkinson.

Las UMAE también son centros de asistencia a víctimas en casos de sismos, explosiones, incendios y huracanes. Cuentan con un Centro de diagnóstico y radiocirugía robótica, con el Servicio Nacional de Radioneurocirugía, y en sus instalaciones se tiene el laboratorio de investigación en tumores cerebrales.

Actualmente las UMAE enfrentan el mismo panorama que el resto de las unidades de atención médica del Instituto y del Sector Salud: adaptar sus servicios a la nueva realidad, en la cual la infección por SARS-CoV-2 será prevalente y formará parte del día de día en la atención médica.

Written By
admin