Día negro en el Senado, 7 contagios
Legisladores estuvieron en la sesión del 20 en la sede alterna; van 12 positivos a Covid y un deceso de quienes participaron; Gasta Cámara alta $228 mil diarios para blindaje contra coronavirus en 8 meses; la mayor erogación, en lámparas UV, sanitización…
El Senado de la República registró ayer el mayor número de legisladores contagiados por el virus SARS-CoV-2 en un día, con siete casos: tres de Morena y cuatro del Partido Acción Nacional (PAN).
La primera en dar a conocer que había resultado positiva en la prueba que se realizan los legisladores, asesores y empleados del recinto parlamentario los lunes y martes, previo a la sesión ordinaria, fue Alejandra Reynoso.
La senadora guanajuatense aseguró que no presenta síntomas, pero anunció que se aislará como establece el protocolo en estos casos.
El segundo fue el panista Damián Zepeda. El sonorense también fue diagnosticado por el laboratorio Diagnomol S.A, empresa encargada de realizar los exámenes de Covid-19 en el recinto legislativo. El legislador dio a conocer que no presenta síntomas y también estará en asilamiento.
La lista de los albiazules contagiados se cierra con el poblano Roberto Juan Moya Clemente y el tamaulipeco Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del gobernador de Tamaulipas.
De la bancada de Morena, el quintanarroense José Luis Pech Várguez fue uno de los que recibieron resultados positivos a la prueba ayer.
Mediante su cuenta de Twitter, anunció que, aunque tampoco presenta síntomas se aislará para evitar problemas.
Su compañera de bancada, la senadora Bertha Caraveo también confirmó su contagio y aseguró no tener ningún síntoma, por lo que se someterá a otra prueba.
Otra de las contagiadas es María Celeste Sánchez Sugía, suplente de Citlalli Hernández, secretaria del partido guinda.
“Aún no tengo síntomas; sin embargo, atenderé las instrucciones de los doctores y seguiré desde casa cumpliendo con las funciones de senadora”, puntualizó en su Twitter.
Con ellos suman 22 senadores que han contraído la enfermedad desde que inició la pandemia; es decir, 17 por ciento de los legisladores ya tuvo coronavirus.